Asistente inteligente para invidentes

TFG calificado con SOBRESALIENTE


Unos 2.2 billones de personas sufren discapacidad visual en el mundo y 45 millones de ellas son ciegas, segun ha destacado la Organizac ́on Mundial de la Salud (OMS) en 2021.

Las personas con discapacidad visual se enfrentan a diario a importantes desafıos sociales, generalmente porque hay actividades en las que las personas ciegas no pueden participar f́acilmente.  La tecnologıa y la inteligencia artificial puede contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad visual de diversas maneras aumentando su autonomıa. Las personas que tenemos una capacidad visual normal, nos llega información que puede ayudar de una manera informante en las intereacciones sociales. Por ejemplo la empresión facial o la edad aproxiamdad de las personas que están a nuestro alrededor.

Este trabajo busca contribuir en el desarrollo e investigacion del uso de redes neuronales artificiales para la asistencia a personas invidentes para describir las caracterısticas de otras personas a su alrededor. Para ello, se desarrollo una red que es capaz de determinar características como la expresión facial, el color del pelo, la edad, ... Para entrenar la red se usaron varios conjuntos de datos, ya que no había ningún que etiquetara todas las características que se quería recoger.

El modelo se desplegó sobre tensorflow.js en una página web que permitió comprobar su rendimiento en un dispositivo móvil.